Wonder Swan

WonderSwanFabricante Bandai
Tipo Videoconsola portátil
Generación Quinta generación
Lanzamiento JP 4 de marzo de 1999
CPU NEC V30 MZ
Soporte Cartuchos
Formato de imagen 224 x 144 Color (wonderSwan Color y SwanCrystal) o monocrómatica (WonderSwan)
Unidades vendidas 3,5 millones (combinado).
1,55 millones (versión monocrómatica).
1,1 millones (WonderSwan Color)
Sucesor WonderSwan Color
[editar datos en Wikidata]
WonderSwan (ワンダースワン) es una videoconsola portátil de 16 bits de la compañía Bandai que fue lanzada en Japón en 1999. Bandai siempre ha estado muy ligada al manga y al anime, y sobre esta consola se han desarrollado adaptaciones de muchas series de animación japonesas.
La WonderSwan ofrecía un reducido tamaño, una capacidad de cartuchos de hasta 128 megabits (16 megabytes) y larga duración con tan solo una pila (de treinta a cuarenta horas). Lo único que se le podía mejorar era su falta de color, cosa que era cuestión de tiempo y se empezó a solucionar sacando la WonderSwan Color, con idénticas prestaciones y total compatibilidad con su versión anterior. Pero la nitidez de la pantalla en color no llegó al nivel de la pantalla en blanco y negro original hasta la llegada de SwanCrystal, la tercera máquina de esta línea de producto, que contaba con una pantalla TFT sin iluminación, similar a la de Game Boy Color.
La pantalla de WonderSwan también desempeña un papel fundamental, de gran tamaño y gran definición.
Como curiosidad a destacar con la WonderSwan se tiene la posibilidad de jugar a sus juegos tanto horizontalmente como verticalmente; esto es ideal para poder jugar a distintos tipos de juegos. Bandai tenía en cuenta que no es lo mismo un shoot 'em up, un videojuego de rol o uno de plataformas, la WonderSwan ponía solución a este problema de una forma sencilla.
Entre todas las versiones de WonderSwan Bandai vendió unos 3,5 millones de unidades.1