Sega CD

Sega 32XFabricante Sega
Tipo Periférico
Generación Quinta generación
Lanzamiento 3 Dic 1994
20 Nov 1994
20 Nov 1994
Soporte Cartuchos
Videojuego más vendido Knuckles Chaotix
Sucesor Sega Saturn
[editar datos en Wikidata]La Mega Drive 32X (en Europa), también llamada Sega 32X (en América) o Super 32X (en Japón), es un periférico lanzado por Sega en 1994, que ofrecía una ampliación de 32 bits para la consola de 16 bits Sega Mega Drive/Genesis. El periférico se insertaba en la ranura de cartucho de la Mega Drive y poseía su propia ranura en la que se insertaban cartuchos específicos para 32X. Algunos títulos esporádicos podían venir en formato CD, requiriendo en tal caso la conexión a la Mega Drive de un Sega Mega-CD. Resultó ser un fracaso comercial por múltiples causas, incluyendo un mal momento en el mercado y un catálogo de juegos pequeño.
Sega había confirmado que, debido al lanzamiento de una nueva consola de 32 bits Sega Saturn, este combo seria compatible; o en su defecto, la suma de Mega Drive + Sega Mega-CD + 32X igualaría a Sega Saturn. Aun así la mayoría de los consumidores decidieron esperar a Sega Saturn.
Muchos de sus juegos estaban totalmente enfocados a las 3D. Por aquella época, los polígonos estaban de moda. El 32X fue un intento de desbancar a la Super Nintendo de su recién conseguido primer puesto pero la Super Nintendo respondió al 32X incorporando chips en sus cartuchos que mejoraban las prestaciones de la consola de manera espectacular y también supieron explotar su consola al máximo con juegos como Donkey Kong Country y sus dos secuelas; sin embargo, fueron muy pocos juegos los que desarrollo Sega.