Nintendo SNES

13.11.2018

Super Nintendo Entertainment SystemFabricante Nintendo
Tipo Videoconsola de sobremesa
Generación Cuarta generación
Lanzamiento 21 de noviembre de 19901​
23 de agosto de 1991
Junio de 19922​
Diciembre de 19923​
CPU Ricoh 5A22 W65C816
16 bits a 3,6 Mhz
Soporte Cartuchos 2,3MB
Servicio en línea Satellaview
Unidades vendidas 49 100 000 unidades
Videojuego más vendido Super Mario World (Incluido con la consola) (20 610 000)4​
Predecesor Nintendo Entertainment System
Sucesor Nintendo 64
[editar datos en Wikidata]

La Super Nintendo Entertainment System, conocida popularmente como la Super Nintendo, también llamada la Super Famicom (japonés: スーパーファミコン, Hepburn: Sūpā Famikon) en Japón5​ (abreviada SFC) y la Hyundai Super Comboy (hangul: 현대 슈퍼 컴보이, romanización revisada: Hyeondae Syupeo Keomboi) en Corea del Sur6​ (también nombrada oficialmente de forma abreviada como la Super NES o SNES en América7​ y como la Super Nintendo en Europa8​), es la tercera videoconsola de sobremesa de Nintendo y la sucesora de Nintendo Entertainment System (NES) en América y Europa. Mantuvo una gran rivalidad en todo el mundo con la Sega Mega Drive (o Sega Genesis) durante la era de 16 bits. Fue descontinuada en el año 1999 (2003 en Japón)9​ y años más tarde, fue relanzada virtualmente en la Wii.10​

Fue la más exitosa y vendida de la era de los 16 bits. Gracias al chip Super FX, la SNES tuvo los primeros videojuegos totalmente tridimensionales en la consola, siendo Star Fox el primer videojuego para consola de videojuegos con gráficos completamente tridimensionales.11​12​ En España, el eslogan de la consola fue «El cerebro de la bestia»13​ y «Super 16 bits».

Libanes1987 - Blog Gamer
Todos los derechos reservados 2018
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar